Elecciones parlamentarias de Estonia de 2019

← 2015 • Bandera de Estonia • 2023 →
Elecciones parlamentarias de 2019
101 escaños del Riigikogu
51 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 3 de marzo de 2019
Tipo Legislativas
Período 2019-2023

Demografía electoral
Población 1 323 824
Hab. registrados 887 419
Votantes 565 028
Participación
  
63.67 %  0.6 %
Votos válidos 561 131
Votos en blanco 3897

Resultados
RE – Kaja Kallas
Votos 162 364  2.1 %
Escaños obtenidos 34  4
  
28.94 %
K – Jüri Ratas
Votos 129 617  9 %
Escaños obtenidos 26  1
  
23.10 %
EKRE – Mart Helme
Votos 99 672  113.1 %
Escaños obtenidos 19  12
  
17.76 %
IRL – Helir-Valdor Seeder
Votos 64 219  18.4 %
Escaños obtenidos 12  2
  
11.44 %
SDE – Jevgeni Ossinovski
Votos 55 168  36.7 %
Escaños obtenidos 10  5
  
9.83 %

Resultados por distrito electoral
Elecciones parlamentarias de Estonia de 2019

Distribución de escaños en el Riigikogu
Elecciones parlamentarias de Estonia de 2019
  10   SDE  26   KE  34   RE
  12   ISA   19   EKRE


Primer Ministro de la República de Estonia

https://rk2019.valimised.ee/et/

Las elecciones parlamentarias se realizaron en Estonia el 3 de marzo de 2019. Los 101 miembros recién elegidos del 14º Riigikogu se reunieron en el castillo de Toompea en Tallin diez días después de las elecciones. El Partido Reformista se mantuvo como el partido más votado y ganó 4 escaños, obteniendo el mejor resultado de su historia, mientras que el Partido Popular Conservador (EKRE) obtuvo la mayor ganancia de escaños, aumentando su número de asientos a diecinueve.[1][2][3][4][5][6][7]

El resultado del Partido del Centro quedó por debajo de las expectativas después de haber sido encuestado en estrecha competencia con el Partido Reformista justo antes de las elecciones. Isamaa y SDE perdieron apoyo. Estonia 200 finalizó con un 4,4%, apenas por debajo del umbral del 5%. El porcentaje de votos del Partido Libre cayó a solo el 1,2%, lo que provocó que el partido perdiera los ocho escaños que ganó en 2015.

En enero de 2019, el Comité Electoral Nacional anunció que diez partidos políticos y catorce candidatos individuales se habían registrado para participar en las elecciones parlamentarias de 2019. Durante el período de campaña, los temas más discutidos fueron los impuestos sobre la renta y la inmigración. Miembros de los partidos políticos en competencia también participaron en múltiples debates organizados en enero y febrero de 2019.

El 6 de abril, las negociaciones para una coalición gobernante terminaron entre el Partido del Centro, EKRE e Isamaa, luego de que los partidos acordaron un plan de coalición. Las partidos acordaron que Jüri Ratas mantendría el rol de Primer Ministro y que habría cuatro cambios de nombre y rol en las carteras ministeriales. Las partidos también acordaron que el nuevo gabinete contendrá quince ministerios (incluido el PM), y cada agrupación recibirá un total de cinco ministerios.[8]

  1. El centro-derecha gana las elecciones en Estonia
  2. El opositor Partido Reformista gana las elecciones en Estonia
  3. Las elecciones en Estonia podrían dar hasta el 20% de los votos a la ultraderecha
  4. El Partido Reformista gana las elecciones parlamentarias en Estonia, con fuerte auge de la ultraderecha
  5. Elecciones en Estonia: la ultraderecha eurófoba duplica sus votos
  6. Fuerte avance de la ultraderecha en las elecciones en Estonia: ya es la tercera fuerza política
  7. Abogada, joven y europeísta: Kaja Kallas, la (probable) primera ministra de Estonia
  8. Centro, EKRE, Pro Patria se reúnen para revelar acuerdo de coalición y ministros propuestos

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search